Remax – Puerto

Vista panorámica de barrio de Palermo

Top 5 de barrios de Buenos Aires para invertir y ganar dinero en 2025

Aprendé cuáles son los barrios de Buenos Aires estratégicos y rentables para invertir en bienes raíces, generar ingresos por alquiler y obtener plusvalías a mediano y largo plazo.

La recuperación del mercado inmobiliario en 2025, impulsada por una economía más estable, abre nuevas oportunidades. Aunque los valores han comenzado a subir, los precios aún se mantienen por debajo de los niveles de 2020, lo que representa una ventaja estratégica para quienes buscan ingresar al sector.

Desde REMAX Puerto te presentamos el Top 5 de los barrios porteños ideales para invertir en propiedades, con alto potencial de ganancia tanto por renta como por valorización futura.

¿Por qué elegir Buenos Aires para invertir en propiedades?

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires combina tradición, conectividad y estilo de vida. Su atractivo arquitectónico, las áreas verdes integradas, la diversidad cultural y una amplia oferta educativa y sanitaria, la convierten en una de las ciudades más elegidas por familias, parejas, jóvenes, estudiantes y profesionales.

Actualmente, Buenos Aires muestra señales claras de recuperación del mercado inmobiliario. Luego de varios años de caída sostenida en los precios de cierre, en 2025 se registran aumentos consistentes.

Según un informe conjunto de la Universidad del CEMA y Reporte Inmobiliario, el valor real de cierre por metro cuadrado en julio fue de 2.113 USD/m², con una suba interanual del 13,5 %.

A pesar de esta mejora, los precios siguen un 2,4 % por debajo de los niveles de enero de 2020, lo que evidencia que aún hay margen para que los inmuebles se revaloricen.

Este escenario, sumado al aumento sostenido de los valores de alquiler, demuestra que invertir para alquilar continúa siendo una estrategia rentable, especialmente en zonas como Palermo o Caballito, donde la demanda proviene de turistas, estudiantes y familias que buscan barrios consolidados y con acceso a todos los servicios.

Factores a tener en cuenta antes de invertir

Antes de invertir en una propiedad es fundamental que evalúes si sus características se alinean con tus objetivos: ¿Querés alquilarla a turistas, estudiantes, familias, parejas o profesionales?

Conocer el perfil del público al que vas a ofrecer la vivienda te permitirá tomar decisiones más estratégicas respecto al tipo de propiedad, su ubicación y el presupuesto que vas a destinar.

Una vez definido ese presupuesto, te recomendamos tener en cuenta los siguientes factores:

  • Rentabilidad bruta estimada por alquiler anual.
  • Potencial de revalorización del barrio, considerando obras nuevas, conectividad, medios de transporte y procesos de renovación urbana (gentrificación).
  • Tipo de unidad más buscada por el mercado (monoambiente, 2 o 3 ambientes) y el destino que se le dará a la propiedad (renta temporal, alquiler tradicional, uso personal, etc.).

Estos criterios permiten identificar los barrios de Buenos Aires con mayor proyección, tanto por su presente como por su capacidad de generar ingresos a través de una combinación equilibrada entre alquileres y valorización patrimonial.

Top 5 barrios de Buenos Aires para invertir hoy

Buenos Aires posee una variopinta oferta de barrios con perfiles diferentes que representan oportunidades únicas dentro del mercado inmobiliario.

En esta guía destacamos cinco zonas clave para quienes buscan invertir en propiedades, generar ganancias a través de alquileres y apostar por el aumento del valor de la propiedad a futuro.

Estos barrios son una combinación de demanda actual, potencial de revalorización y atractivo tanto para residentes locales, estudiantes internacionales y turistas.

Palermo: alta demanda turística y cultural

Palermo es el barrio de moda, buscado por inversores debido a su vibrante ambiente con oferta cultural, gastronómica y buena conectividad. Es ideal para invertir en propiedades destinadas a alquileres temporarios, ya que todo el año atrae turistas.

Este barrio bohemio, multicultural y que siempre está en movimiento, combina:

  • Áreas verdes (Bosques de Palermo, Rosedal, Jardín Botánico).
  • Espacios de arte.
  • Polos gastronómicos tradicionales y de vanguardia.
  • Zonas comerciales.

Todo lo transforma en una zona de alta rentabilidad. Está entre los barrios con mayor dinamismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en términos de bienes raíces, con unidades que se revalorizan con rapidez.

Villa Crespo: expansión y renovación urbana

Este barrio vecino de Palermo, se encuentra en transformación urbana sostenida, Villa Crespo se convirtió en un barrio prometedor. La presencia de proyectos y nuevos desarrollos inmobiliarios lo convierten en una excelente opción para invertir en propiedades.

Es una zona que atrae la atención de jóvenes parejas y profesionales que requieren vivir en un entorno céntrico, con buenas conexiones, tranquilidad y que todavía conserva precios accesibles dentro del mercado inmobiliario. 

Núñez: revalorización constante y perfil residencial premium

Núñez combina tranquilidad, accesos rápidos y una demanda creciente por parte de familias y profesionales. 

Es uno de los barrios que posee mejor calidad de vida, por su tranquilidad e identidad barrial que sigue conservando, además cuenta con espacios verdes y está cercano al corredor delta de la ciudad.

Este barrio genera cada vez más interés por su cercanía a zonas premium como Vicente López, ya que es el barrio ante sala a esta zona, volviéndolo atractivo para quien desea vivir apartado de la ciudad pero con rápido acceso.

Su perfil residencial es ideal para quienes buscan alquileres a largo plazo,  su constante valorización lo convierte en una apuesta sólida para el mediano y largo plazo en bienes raíces.

Parque Patricios: polo tecnológico y plusvalía proyectada

Con el distrito tecnológico instalándose en este barrio, Parque Patricios vivió una renovación total en los últimos años. Empresas, universidades y edificios nuevos con certificación Leed han dado nueva vida al barrio.

Proyectándose como un polo de desarrollo tecnológico y empresarial ideal para inversores. Las propiedades en esta zona aún conservan precios competitivos en el mercado, con un enorme potencial de crecimiento inmobiliario  y una creciente demanda de alquileres por parte de trabajadores del área.

Caballito: equilibrio entre conectividad y vida familiar

Caballito es sin duda la cenicienta de los bienes raíces, geográficamente está en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con conectividad a través del transporte público, una fuerte demanda de alquileres por parte de estudiantes y familias.

Actualmente, caballito es el barrio con mayor proyección en la revalorización de propiedades, maximizando así las ganancias a futuro de la inversión que se haga y elevando incluso los costos por la alta demanda de viviendas para alquilar en la zona.

¿Qué tipo de propiedades buscan los inversores hoy?

El perfil de las unidades más buscadas depende del objetivo del inversor. Para alquileres temporarios, las propiedades de 1 o 2 ambientes en zonas como Palermo o Villa Crespo son las más elegidas. 

En barrios como Núñez y Caballito, se priorizan las unidades amplias para alquiler permanente. Mientras tanto, en zonas emergentes como Parque Patricios, muchos inversores apuestan por propiedades con potencial de reforma o proyectos en pozo, anticipando el crecimiento del mercado inmobiliario.

¿Cómo te asesoramos desde RE/MAX Puerto?

En RE/MAX Puerto te brindamos el acompañamiento completo para invertir con información clara, asesoramiento profesional y visión estratégica. 

Conocemos el comportamiento de cada zona, analizamos el rendimiento del mercado inmobiliario y te ayudamos a tomar decisiones que maximicen tu inversión. 

Ya sea que estés buscando generar ingresos por alquiler o apostar por la plusvalía futura, te guiamos paso a paso para concretar operaciones exitosas en los mejores barrios de Buenos Aires.

Conclusión: invertir con mirada estratégica

El 2025 se presenta como un año clave para invertir en propiedades en Buenos Aires. Con una recuperación sostenida del mercado, una demanda estable y barrios con gran proyección, es el momento ideal para actuar con visión y acompañamiento profesional.

Elegí el barrio que mejor se alinee con tus objetivos, analizá el mercado y aprovechá las oportunidades que hoy ofrece el mercado de bienes raíces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.