Mercado Inmobiliario

PH vs. departamento: ¿Cuál es mejor opción para vivir o invertir?

PH vs Departamento: ambos tienen lo suyo. ¿Cuál se ajusta mejor a tu estilo de vida o a tu estrategia de inversión? Acá te lo contamos sin vueltas.

Elegir bien no es solo cuestión de metros cuadrados

Si estás buscando mudarte o invertir, seguro ya te hiciste esta pregunta: ¿Me conviene un PH o un departamento? 

Y la respuesta, como en casi todo lo inmobiliario, es: Depende. 

Depende de tus objetivos, tu presupuesto, tu estilo de vida, y también de cómo se está moviendo el mercado en este momento.

En este artículo vamos a comparar ambos tipos de propiedad y desde distintos ángulos: espacio, expensas, seguridad, rentabilidad, mantenimiento y tendencias. Porque tomar una buena decisión no es cuestión de suerte: es cuestión de información.

Diferencias clave entre un PH y un departamento

Los PH, sigla que refiere a las Propiedades Horizontales, suelen estar ubicados en construcciones más bajas, muchas veces antiguas o recicladas, donde se comparte terreno con otros vecinos, pero sin tener una torre ni consorcio tradicional. 

Por su parte, los departamentos están en edificios de varias plantas, con espacios comunes, ascensores y una administración centralizada.

Una diferencia fuerte es la distribución interna: los PH suelen tener patios, terrazas o entradas independientes. Son ideales para quienes valoran el aire libre y la privacidad. En los departamentos, en cambio, la privacidad puede verse reducida por los espacios compartidos, pero ganás en practicidad y servicios.

También varía la cantidad de unidades por complejo. 

Mientras que un PH puede tener apenas tres o cuatro viviendas, un edificio puede superar fácilmente los 30 departamentos. Esto tiene un impacto directo en el tipo de convivencia y en cómo se toman las decisiones colectivas.

Ventajas de vivir en un PH: Más espacio y menor costo de expensas

Si valorás tener un poco de verde o te imaginás haciendo un asado un domingo al sol, el PH puede ser para vos. Uno de sus grandes diferenciales es el espacio: suelen tener más metros cuadrados, patios internos o terrazas, sin necesidad de subir a un décimo piso para tener una vista.

Además, los PH tienen expensas considerablemente más bajas. En promedio, un PH puede costar hasta un 60% menos en expensas que un departamento de similares características. No hay amenities, pero tampoco hay que pagar su mantenimiento.

Y en cuanto a la vida diaria, la sensación de “casa propia” es más fuerte. La entrada independiente y la menor densidad de vecinos generan un entorno más íntimo. Para familias, mascotas o quienes buscan más autonomía, es una excelente opción.

Ahora que conocés las ventajas de elegir un PH frente a un departamento, te compartimos esta guía completa para comprar tu PH en CABA en 2025 donde te contamos paso a paso cómo concretar tu compra sin complicaciones.

Beneficios de elegir un departamento

Uno de los principales argumentos a favor de los departamentos es la seguridad. Portero, cámaras, cerraduras electrónicas, vigilancia 24/7. Esto suma mucho valor, especialmente para quienes viven solos o viajan seguido.

Además, están los famosos amenities: pileta, gimnasio, SUM, parrilla, coworking. Para algunos, son un lujo que no usarán tanto. Para otros, una comodidad que mejora su calidad de vida. 

Y no hay que olvidarse del ascensor: vivir en un tercer piso por escalera, como pasa en muchos PH, no siempre es lo más práctico.

Otro punto a favor es el orden del consorcio. Puede ser una contra para quienes no quieren reglas, pero para muchos representa tranquilidad: hay una administración que se encarga de los mantenimientos y gestiona los conflictos.

Rentabilidad inmobiliaria: Qué opción conviene más para inversión

Si el objetivo es invertir, hay que pensar en números. Entonces, la pregunta que te hacés es: cuál deja más rentabilidad.

En general, los PH tienen un ticket de entrada más bajo por metro cuadrado, especialmente en zonas no tan centrales. Eso los vuelve atractivos para quienes buscan rentas medias o largas.

Sin embargo, los departamentos suelen tener mayor liquidez. Al ser más demandados por inquilinos jóvenes, parejas o estudiantes, es más fácil alquilarlos rápido. Además, hay más opciones en zonas con alta rotación, como Recoleta o Microcentro.

Mantenimiento y reglamentaciones: Lo que tenés que considerar antes de comprar

Acá hay una diferencia importante que no siempre se tiene en cuenta. En un PH, cada propietario es más autónomo, pero también más responsable. No hay administración que repare una pérdida de agua o arregle el techo del pasillo común. Todo se habla con los pocos vecinos que hay… y si se habla.

En cambio, en un departamento los arreglos se coordinan a través del consorcio. Eso simplifica algunas cosas, pero también puede demorar decisiones o generar gastos inesperados cuando hay que hacer una obra grande.

Otro tema clave son las reglamentaciones. En los PH puede haber restricciones para remodelar o construir en la terraza, sobre todo si se trata de construcciones antiguas protegidas. Siempre conviene revisar el reglamento de copropiedad y consultar con un arquitecto antes de comprar.

Sobre la demanda de PHs y de departamentos en 2025

En lo que va de 2025, el mercado inmobiliario muestra una leve recuperación. Las escrituras volvieron a aumentar según datos del Colegio de Escribanos de CABA, y la reactivación se nota sobre todo en barrios con buena conectividad y espacios verdes.

En enero de 2025 se registraron 3.645 escrituras de compraventa de inmuebles, lo que representa un aumento del 93,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. El monto total de las transacciones ascendió a $433.177 millones. Además, en febrero de 2025, se realizaron 4.293 escrituras, marcando una suba interanual del 94%. ​

Los departamentos con amenities siguen siendo protagonistas, especialmente en emprendimientos nuevos. Sin embargo, los PH se posicionan cada vez más como opción alternativa para quienes priorizan espacio, vida al aire libre y menos dependencia del consorcio.

Barrios como Palermo y Caballito, entre otros, siguen siendo fuertes en el segmento de departamentos, especialmente en obras nuevas con financiación.

Entonces… ¿PH o departamento?

No hay una única respuesta. Lo importante es definir bien tus objetivos: ¿querés vivir o invertir? ¿Buscás tranquilidad o practicidad? ¿Querés tener terraza propia o preferís pileta y seguridad 24 hs?

Ambas opciones tienen sus pros y contras. Lo ideal es que cuentes con buen asesoramiento para encontrar lo que mejor se ajuste a tu estilo de vida o tu estrategia patrimonial.

Y si estás en esa búsqueda, desde RE/MAX Puerto podemos acompañarte en cada paso.


Disclaimer:
En cumplimiento con las leyes y normas legales aplicables, todas las operaciones inmobiliarias son concluidas por el corredor matriculado de la oficina REMAX Puerto JUAN FRANCISCO CARATTINO CPI 5457 CMCPSI 6787.

Entradas recientes

  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué compradores e inversionistas prefieren propiedades con certificación LEED?

La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…

3 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué vivir en Núñez es una gran oportunidad en 2025?

Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…

3 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Comprar una propiedad o construirla: ventajas y desventajas

Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…

3 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Cómo encontrar una propiedad a buen precio buscando en ChatGPT

Usá la tecnología y encontrá propiedades a buen precio con ChatGPT, sacate las dudas y…

2 meses hace
  • Mercado Inmobiliario

Oportunidades del crédito hipotecario en Buenos Aires: cómo elegir propiedades para invertir estratégicamente

La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…

2 meses hace
  • Mercado Inmobiliario

Guía para comprar un PH a buen precio en la Ciudad de Buenos Aires

Aprendé a comprar una PH en Buenos Aires a buen precio, invierte en la propiedad…

2 meses hace