Emprender con mentalidad de escasez es habitar una cárcel invisible que limita tu libertad económica y tu verdadero potencial.
Emprender en Argentina es una aventura tan desafiante como emocionante. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos que enfrentan los emprendedores en este país no son necesariamente las condiciones económicas o políticas, sino una mentalidad profundamente arraigada en la cultura y la sociedad.
Durante décadas, hemos atravesado crisis económicas, fluctuaciones políticas e inestabilidad financiera que han dejado una marca en la mentalidad colectiva de los argentinos.
La mentalidad de escasez se manifiesta en muchos aspectos de la vida cotidiana: desde el temor a invertir en nuevos proyectos hasta la búsqueda constante de seguridad en empleos tradicionales. Esta forma de pensar limita nuestra capacidad de innovar, arriesgarnos y perseguir nuestros sueños empresariales.
Para iniciar y prosperar en una carrera inmobiliaria, es fundamental adoptar una mentalidad de abundancia que nos permita ver oportunidades en lugar de obstáculos.
Esta mentalidad nos motiva a ser proactivos en la búsqueda de clientes y en la generación de negocios. También nos impulsa a aprender, a crecer y a no conformarnos con el status quo.
En el próximo apartado, te cuento un poco más sobre esta transformación tan valiosa que necesitamos generar como agentes inmobiliarios.
En el próximo apartado te cuento un poco más acerca de esta transformación tan valiosa que necesitamos generar los agentes inmobiliarios.
Como sociedad latinoamericana, muchas veces nos atraviesa una cultura de escasez, donde históricamente el dinero ha sido percibido como un recurso escaso. Hemos aprendido a sortear crisis, a ver a nuestros padres adaptarse (o sobre adaptarse) a contextos económicos adversos, e incluso a perderlo todo.
Todo eso va moldeando en nosotros una concepción negativa del dinero. Y así, comenzamos a transitar desde muy jóvenes una narrativa interna marcada por la limitación y el miedo.
Siempre digo que cuando imaginamos un sueño o un futuro ideal, ese proyecto que deseamos suele estar vinculado, en mayor o menor medida, al dinero. Pero cuando llega el momento de actuar, nuestras conductas cotidianas son incoherentes con esos sueños.
Queremos un futuro abundante, pero decidimos desde la mentalidad de escasez. Tememos no tener suficiente dinero para lograr nuestras metas, y eso nos lleva a elegir desde la carencia.
Por ejemplo: frente a una compra, muchas veces optamos por lo más barato, por miedo a no tener más adelante. Y esa conducta, que en apariencia es inteligente o prudente, en realidad nace de la desconfianza y del miedo a perder.
La cultura nos enseñó que quien gasta menos es más astuto. Pero quizás deberíamos permitirnos desear lo que realmente queremos, confiar en nuestra capacidad de generar valor y entender que el dinero, como energía, también circula y regresa si aprendemos a sintonizar con su frecuencia.
¿Y por qué nos cuesta tanto? Porque conectar con la escasez es fácil: ha sido el relato dominante durante siglos. La abundancia, en cambio, requiere confianza, visión a largo plazo y valentía.
En el mundo inmobiliario, el éxito va mucho más allá de tener habilidades técnicas o conocimiento del mercado. Si bien esos factores son importantes, la verdadera diferencia está en la mentalidad y la actitud con la que enfrentamos cada desafío.
Como broker de REMAX Puerto, considero fundamental hablar sobre esto con quienes desean iniciar su carrera inmobiliaria. Porque al final del día, no se trata solo de saber vender propiedades, sino de construir una visión sólida, confiar en el proceso y actuar desde la abundancia.
Una mentalidad abundante nos permite ver oportunidades donde otros ven limitaciones, tomar decisiones más audaces, conectar mejor con los clientes y desarrollar una carrera sostenible.
La buena noticia es que esta mentalidad se entrena. Y al hacerlo, abrimos la puerta a un crecimiento profesional real y a una vida más coherente con lo que deseamos alcanzar.
¿Querés transformar tu carrera y dejar atrás la mentalidad de escasez? En REMAX Puerto acompañamos a nuestros agentes en su desarrollo personal y profesional. Sumate a un equipo que apuesta por el crecimiento, la formación constante y la abundancia como forma de vivir y trabajar.
La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…
Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…
Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…
La tecnología avanza y el mercado inmobiliario no se queda atrás. ¿Sabías que hoy es…
La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…
Comprar un PH (Propiedad Horizontal) en Buenos Aires puede ser una excelente inversión. Estas viviendas,…