Desarrollo Personal

Guía para comprar tu primera casa en 2025: Todo lo que tenés que saber

Ya es un hecho, vas a comprar tu primera casa, y con esta decisión, estás dando un paso tan emocionante como desafiante que requiere que contar con información actualizada para tomar decisiones acertadas.

Para que esta experiencia sea gratificante, te compartimos un paso a paso para que puedas navegar el proceso de compra de manera segura. Desde los documentos necesarios hasta las opciones de financiamiento, te ayudamos a que des el salto hacia la casa de tus sueños con confianza.

Paso a paso, ¿Cómo comprar tu primera casa?

El proceso de compra de una vivienda puede ser abrumador si no lo encarás de forma organizada. Para quitarle peso y hacer que esta experiencia sea más disfrutable, te recomendamos que sigas estos pasos: 

Paso 1: Definí tu presupuesto

Analizá tus ingresos, gastos y capacidad de ahorro para determinar cuánto podés invertir. No te olvides de incluir aquí los costos adicionales, como impuestos y gastos notariales.

Paso 2: Elegí la ubicación ideal

Investigá las zonas que se ajustan a tu estilo de vida, cercanía al trabajo, transporte público y servicios.

Paso 3: Obtené una pre-aprobación hipotecaria

Antes de buscar propiedades, asegurate de contar con una pre-aprobación para saber cuánto podés pedir prestado.

Paso 4: Contratá un agente inmobiliario

Un profesional puede facilitarte el proceso, asesorarte y negociar los mejores precios.

Paso 5: Visitá propiedades

Realizá visitas presenciales para evaluar las opciones y verificar el estado de las casas.

Paso 6: Hacé una oferta

Cuando encuentres la propiedad ideal, trabajá con tu agente para presentar una oferta formal.

Paso 7: Cerrá la operación

Revisá la documentación legal y completá el trámite con la escritura para convertirte en propietario.

Esta es la documentación que tenés que tener para comprar tu primera vivienda en 2025

Para evitar demoras en el proceso de compra, es importante tener lista toda la documentación requerida. Anotá este checklist y verificá que están todos estos papeles en orden:

  • Documentos personales: DNI actualizado y constancia de CUIT o CUIL.
  • Comprobantes de ingresos: Recibos de sueldo o declaraciones juradas para demostrar tu capacidad financiera.
  • Certificados de dominio e inhibiciones: Estos documentos verifican que la propiedad esté libre de deudas y restricciones legales.
  • Escritura del inmueble: En caso de tratarse de una propiedad usada, es fundamental contar con una copia de la escritura.
  • Reserva y boleto de compraventa: Contratos preliminares que aseguran la operación.
  • Documentación bancaria: En caso de crédito hipotecario, deberás presentar la aprobación bancaria y condiciones del préstamo.

Si no contás con alguno o todos estos documentos el proceso tendrá más contratiempos y en el medio puede aparecer otro comprador con una mejor oferta o con todo listo para comprar. Por esta razón, organizar este aspecto antes agilizará el proceso.

Tres errores comunes al comprar la primera casa y cómo evitarlos

Dijimos que comprar tu primera vivienda puede ser una decisión desafiante, y es que además de tener todos los papeles que se requieren en orden y listos para encarar este proyecto, también tenés que evitar las decisiones impulsivas.

Prestá atención a estos errores que cometen con frecuencia los compradores primerizos y tomá nota de cómo evitarlos: 

No calculé los gastos adicionales y ahora no me alcanza el dinero

Además del precio de la propiedad, considerá costos notariales, impuestos, comisiones y mudanza.

No hice una inspección de la propiedad

Siempre revisá el estado estructural y legal de la vivienda antes de comprarla.

¿Vale la pena comprar un crédito hipotecario?

Investigá distintas opciones para encontrar el préstamo más conveniente según tus necesidades, pero nunca optes por soluciones rápidas que no tengan un respaldo legal.

Prepararte con anticipación y buscar asesoramiento profesional es de gran ayuda a la hora de evitar estos errores.

Opciones de crédito hipotecario para primerizos en 2025

El financiamiento es clave para comprar tu primera casa y por eso, al buscar opciones para acceder a tu primera vivienda, tenés que conocer cuáles son las que están disponibles. 

Algunas entidades financieras ofrecen créditos UVA ajustables, que se adaptan por inflación y permiten cuotas iniciales más bajas. Son ideales para quienes buscan accesibilidad inmediata. Por otro lado, los créditos a tasa fija brindan estabilidad a largo plazo sin cambios en la tasa, aunque las cuotas iniciales pueden ser más altas.

Evaluar tus opciones y consultar con un asesor financiero es fundamental para tomar la mejor decisión, al igual que el aporte de un agente inmobiliario. A continuación te contamos por qué es tan importante este aspecto.

¿Cuáles son los beneficios de contar con un agente inmobiliario en tu primera compra?

Contar con un profesional inmobiliario es un gran diferencial, especialmente para quienes están comprando su primera casa.

Un profesional del sector aporta un conocimiento profundo y actualizado del mercado, incluyendo tendencias, precios y oportunidades. Esta información resulta clave para identificar el mejor momento para comprar y asegurar un valor conveniente. Además, su experiencia en negociación puede ayudarte a obtener mejores condiciones y un precio competitivo.

Por otro lado, brinda acompañamiento integral durante todo el proceso. Desde la reunión y verificación de la documentación hasta la firma del contrato, estarán a tu lado para garantizar que cada etapa se desarrolle de forma segura y organizada, ofreciéndote tranquilidad y confianza.

Otra ventaja importante es el acceso a una red amplia de contactos y recursos en donde, por ejemplo, suelen trabajar con otros profesionales del sector lo que facilita la resolución rápida de cualquier gestión o inconveniente que pueda surgir durante el proceso.

Asimismo, con la intervención del martillero matriculado y escribano pueden asesorarte  sobre aspectos legales y fiscales relacionados con la compra de una propiedad, evitando errores costosos y asegurando el cumplimiento de todas las normativas vigentes. 

Esta guía legal es especialmente útil para quienes no tienen experiencia previa en el mercado inmobiliario.

Finalmente, también pueden ofrecerte opciones personalizadas según tus necesidades y preferencias, ahorrándote tiempo en la búsqueda de propiedades y garantizando que encuentres la casa ideal sin complicaciones.


En cumplimiento con las leyes y normas legales aplicables, todas las operaciones inmobiliarias son concluidas por el corredor matriculado de la oficina REMAX Puerto JUAN FRANCISCO CARATTINO CPI 5457 CMCPSI 6787.

Entradas recientes

  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué compradores e inversionistas prefieren propiedades con certificación LEED?

La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…

2 días hace
  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué vivir en Núñez es una gran oportunidad en 2025?

Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…

2 días hace
  • Mercado Inmobiliario

Comprar una propiedad o construirla: ventajas y desventajas

Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…

2 días hace
  • Mercado Inmobiliario

Cómo encontrar una propiedad a buen precio buscando en ChatGPT

La tecnología avanza y el mercado inmobiliario no se queda atrás. ¿Sabías que hoy es…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Oportunidades del crédito hipotecario en Buenos Aires: cómo elegir propiedades para invertir estratégicamente

La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Guía para comprar un PH a buen precio en la Ciudad de Buenos Aires

Comprar un PH (Propiedad Horizontal) en Buenos Aires puede ser una excelente inversión. Estas viviendas,…

4 semanas hace