Vender una propiedad heredada puede parecer un trámite complejo. Sin embargo, con la información adecuada y una estrategia clara, podés convertir esta gestión en una oportunidad.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber para avanzar con seguridad y lograr una venta exitosa.
Recibir una propiedad como herencia es, para muchas personas, un momento cargado de emociones y decisiones difíciles. Más allá del valor sentimental, hay aspectos legales, financieros y estratégicos que entran en juego a la hora de ponerla en venta.
En Buenos Aires, donde el mercado inmobiliario tiene dinámicas muy particulares según la zona, entender cómo operar con una propiedad heredada puede marcar la diferencia entre una venta rápida y una gestión que se estanca.
Como sabemos que esto puede resultar complejo, armamos una guía práctica para encarar este proceso sin vueltas.
Lo primero que tenés que revisar es si la sucesión está completa. Para vender una propiedad heredada, es indispensable que el inmueble esté inscripto a nombre de los herederos. Esto se logra a través de un juicio sucesorio que se tramita ante un juzgado civil con la ayuda de un abogado.
Una vez concluido el juicio y con la declaratoria de herederos en mano, es posible escriturar a nombre de los herederos o directamente vender. Si hay varios herederos, todos deben estar de acuerdo en la venta y firmar la operación.
Además, es clave tener al día otros documentos: escritura original, plano de la propiedad, libre deuda de impuestos y expensas, certificado catastral y estado parcelario, entre otros. Contar con estos papeles agiliza el proceso y evita contratiempos.
Al vender una propiedad heredada, es común preguntarse qué impuestos hay que pagar. En Buenos Aires, no corresponde pagar Ganancias si se trata de una herencia (a diferencia de una compraventa habitual).
Sin embargo, si la propiedad fue inscripta a nombre del heredero y luego vendida, podría estar alcanzada por el impuesto a las ganancias si no es vivienda única. En este punto, es fundamental asesorarse con un contador para evaluar la situación particular.
Otros gastos a tener en cuenta incluyen los honorarios del escribano, sellos, y en algunos casos, la regularización de planos o deuda de expensas e impuestos. Todo esto debe contemplarse al momento de fijar el precio final de venta.
Uno de los errores más comunes es sobrevalorar la propiedad por un lazo emocional o por desinformación. Pero el mercado es el que define el valor, y no tenerlo en cuenta puede dificultar la venta.
Para fijar un precio competitivo, lo mejor es solicitar una tasación profesional. En RE/MAX Puerto analizamos propiedades similares en Palermo, Caballito y Puerto Madero —tres de las zonas con mayor movimiento— y te ayudamos a definir un valor de salida que no espante compradores ni subestime el potencial de la propiedad.
Además, podés consultar portales como Reporte Inmobiliario para entender el precio real de cierre por metro cuadrado en diferentes barrios. En Puerto Madero, por ejemplo, los valores siguen siendo los más altos de la ciudad, pero requieren estrategias específicas para seducir a un perfil premium.
Todo depende del estado de la propiedad y del barrio. En zonas como Palermo o Caballito, donde los compradores suelen buscar unidades listas para habitar o alquilar, una reforma estratégica puede aumentar considerablemente el valor.
No se trata de encarar una obra total, sino de pequeñas mejoras que impactan: pintar, cambiar griferías, renovar pisos o modernizar cocina y baño. Esto puede revalorizar la propiedad y acelerar la venta, especialmente en mercados exigentes.
En cambio, si la propiedad está en mal estado y requiere grandes inversiones, tal vez sea mejor venderla como “a reciclar”, destacando el potencial para inversores o desarrolladores. En estos casos, un buen asesoramiento permite definir la estrategia ideal.
Una propiedad heredada no tiene por qué quedarse fuera del radar de los compradores. Pero para que eso no pase, es clave contar con una estrategia de presentación sólida. Fotos profesionales, descripciones claras y una puesta en escena atractiva pueden hacer la diferencia.
También es importante identificar a qué perfil apunta la propiedad. ¿Es ideal para una familia? ¿O para un inversor que busca renta? Esto orientará tanto el mensaje como los canales de difusión.
Conocemos qué buscan los compradores de cada zona. Por ejemplo, en Caballito, abundan familias jóvenes que valoran los espacios verdes y la cercanía a colegios. En Palermo, se prioriza la ubicación y la vida urbana. Y en Puerto Madero, el lujo y la seguridad.
Las propiedades heredadas pueden generar dudas en los compradores si no se comunica correctamente su situación legal. Por eso, un buen plan de marketing inmobiliario incluye aclarar que la sucesión está finalizada, que los papeles están listos y que la operación es inmediata.
En cuanto a la difusión, además de portales tradicionales, es recomendable usar redes sociales y bases de datos segmentadas. Un video tour o un reel de Instagram puede captar la atención mucho más rápido que una simple ficha técnica.
El respaldo de una marca como RE/MAX Puerto también suma: transmitimos confianza y profesionalismo, dos factores claves en operaciones sensibles como estas. Nuestra experiencia en los barrios más cotizados de Buenos Aires nos permite conectar a los vendedores con los compradores indicados.
Vender una propiedad heredada no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con una buena preparación, acompañamiento profesional y estrategias pensadas para cada caso, es posible transformar una situación heredada en una gran oportunidad.
Sea en el barrio que sea, desde RE/MAX Puerto te acompañamos en cada paso, para que el proceso sea claro, legal y beneficioso para todas las partes. No se trata solo de vender una propiedad, sino de hacerlo bien.
Disclaimer:
En cumplimiento con las leyes y normas legales aplicables, todas las operaciones inmobiliarias son concluidas por el corredor matriculado de la oficina REMAX Puerto JUAN FRANCISCO CARATTINO CPI 5457 CMCPSI 6787.
La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…
Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…
Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…
La tecnología avanza y el mercado inmobiliario no se queda atrás. ¿Sabías que hoy es…
La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…
Comprar un PH (Propiedad Horizontal) en Buenos Aires puede ser una excelente inversión. Estas viviendas,…