Negocio

Creencias Limitantes

El proceso de convertirse en agente inmobiliario implica enfrentarse a diversas voces que pueden sembrar dudas o desanimar en el camino. Cuando estamos cerca de tomar la decisión, puede ser que familiares, amigos o incluso nosotros mismos cuestionemos nuestra capacidad para tener éxito en este mercado. Sin embargo, es importante recordar que estas dudas son normales y que enfrentarlas es parte del viaje hacia el éxito.

En toda carrera inmobiliaria, habrá momentos de rechazo, fracaso y desafío. Superar las creencias limitantes nos ayuda a desarrollar una mayor resiliencia mental, lo que nos permite mantenernos firmes frente a la adversidad y seguir adelante a pesar de los contratiempos.

¿Cómo hacerle frente a los desafíos, a la negativa, a la incertidumbre? Hoy vamos a conocer las palabras de nuestra broker Laura Escribas.

Cuestioná las creencias limitantes y rompé el molde

Los seres humanos recibimos en nuestros primeros años de vida una información que tomamos de manera inconsciente de nuestros padres, que a su vez recibieron una información, y del entorno. Toda esa información que recibimos no pasa por un filtro racional, simplemente la recibimos.

Pero como quienes nos han provisto de esta información son nuestros padres, es nuestra familia, viene de nuestro nido, bebida, las tomamos como verdades absolutas.

No se nos ocurren como niños cuestionar nada de lo que recibimos de nuestros padres o de nuestro entorno más íntimo. A medida que vamos creciendo y empezamos a tener uso de razón y empezamos a racionalizar, lo primero que ocurre en la adolescencia es la rebeldía a esa realidad o una reacción a él, pero simplemente por reacción.

No se nos ocurre pensar que nosotros pudiéramos estar errados en nuestras creencias y que necesitamos creer en cosas nuevas.

Todas las creencias que nos alejen de lo que nosotros queremos, las tenemos que cuestionar y las tenemos que ir desarmando y dar a luz nuevas creencias. Ahora, la pregunta es si esto es fácil.

Y la verdad que no es fácil, porque nuestro cerebro tiende a ahorrar energía, con lo cual le es mucho más fácil y lo hace y hace con mucha más eficiencia su trabajo de ahorrar energía, con lo cual siempre nos trae los pensamientos de siempre.

Entonces tendemos a generar una secuencia neuronal muy rápida, una ruta neuronal muy rápida, que cuesta mucho interrumpirla y poder llevar nuestro pensamiento y nuestra razón y nuestros pensamientos y nuestras conexiones neuronales por otros canales nuevos.

Entonces necesita mucha conciencia, mucho trabajo consciente de poder incluso verme.

Creo que cuando nos ponemos en auto observadores es donde mejor estamos posicionados, porque nos estamos viendo repetir un patrón mental y nos estamos viendo interrumpirlo para poder crear el nuevo.

Creo que lo más desafiante cuando estamos camino a un sueño o una realidad que queremos crear, es el día a día. ¿Por qué? Porque a veces nos toca estar en entornos adversos, o nos toca estar en conversaciones adversas, o nos toca estar o compartir entornos que nos quieren desviar, o tienden a tener otras conversaciones.

Yo siempre digo, cuando vos estás enamorado de algo, nadie te saca eso de la cabeza, con lo cual rápidamente podés darte cuenta y estar atento a que el mensaje que estamos escuchando o lo que estamos viendo no tiene nada que ver con nuestra aventura de concreción. Entonces poder bajarle el ruido. Yo nunca soy amiga de reaccionar contra eso, porque es lo que existe y hay que aceptarlo, pero sí poder bajarle el ruido y seguir uno en su camino.

Conclusiones

Al igual que el proceso de identificar y reconstruir nuestras creencias personales, los agentes inmobiliarios deben estar dispuestos a cuestionar las convenciones establecidas en el mercado y explorar nuevas estrategias para alcanzar el éxito. Es fundamental comprender que lo que funcionó en el pasado puede no ser necesariamente efectivo en el presente, y mucho menos en el futuro.

Esto puede implicar desafiar las prácticas tradicionales de marketing, adoptar nuevas tecnologías para llegar a un público más amplio o desarrollar habilidades de negociación innovadoras tan claves en todos los emprendedores inmobiliarios.

Sin duda, las creencias naturalizadas son algo con lo cual nos enfrentaremos desde el primer momento. Al superarlas, ampliamos nuestra perspectiva y estamos más abiertos a nuevas ideas y enfoques que pueden diferenciarnos en el mercado.

Esta forma de pensar no es algo que se aprende de la noche a la mañana. En Remax Puerto estamos comprometidos a acompañarte en tu formación. Nuestro equipo está dedicado a proporcionarte las herramientas, recursos y apoyo que necesitas para desarrollarte profesionalmente y alcanzar tus metas en la industria inmobiliaria.

Entradas recientes

  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué compradores e inversionistas prefieren propiedades con certificación LEED?

La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…

2 días hace
  • Inversiones

¿Por qué vivir en Núñez es una gran oportunidad en 2025?

Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…

2 días hace
  • Negocio

Comprar una propiedad o construirla: ventajas y desventajas

Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…

2 días hace
  • Mercado Inmobiliario

Cómo encontrar una propiedad a buen precio buscando en ChatGPT

La tecnología avanza y el mercado inmobiliario no se queda atrás. ¿Sabías que hoy es…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Oportunidades del crédito hipotecario en Buenos Aires: cómo elegir propiedades para invertir estratégicamente

La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Guía para comprar un PH a buen precio en la Ciudad de Buenos Aires

Comprar un PH (Propiedad Horizontal) en Buenos Aires puede ser una excelente inversión. Estas viviendas,…

4 semanas hace