Desarrollo Personal

Crea tu propia realidad

Para aquellos que contemplan ingresar al mercado inmobiliario como emprendedores, entender los principios fundamentales de este sector es crucial para el éxito a largo plazo. El mundo de los bienes raíces ofrece una amplia gama de oportunidades para aquellos dispuestos a sumergirse en él, desde la venta de propiedades residenciales hasta la gestión de inversiones inmobiliarias.

Es fundamental comprender que no hay un molde único para ser un emprendedor exitoso en este rubro. Las oportunidades abundan para personas de todas las edades, antecedentes y circunstancias personales.

Hoy quiero insistir en esta idea: intentá no ponerte límites. En este camino, aprendí valiosas lecciones sobre la importancia del compromiso, la determinación y la resiliencia en la búsqueda del éxito.

Hoy, mi objetivo es compartir mis conocimientos con aquellos que desean aventurarse en el mercado inmobiliario.

Crear una realidad sin límites: Una experiencia personal

Cuando en algún momento de mi vida lo había perdido todo (literal, porque no podía ni sostener a mi propia familia, con lo cual hasta esa creación hermosa que tenía, que era ese núcleo familiar, no podía sostenerlo) me di cuenta que el giro que yo tenía que hacer era volver a construir un mundo distinto, una realidad distinta, recuperar mi familia y poder darles a ellos, y principalmente a ellos, pero a través de mi trabajo, la plena confianza de que cada uno podía a futuro crearse su propia realidad.

Fue un trabajo duro y difícil porque no tenía ninguna certidumbre y tenía mucho miedo.  Pero a medida que fui, en el tiempo, conquistando pequeños espacios camino a esa realidad, que la pude ver claramente, me fui dando cuenta que les iba dando a ellos un mensaje claro que hoy toman y lo tienen incorporado a su vida y a su ADN. Y eso me hace, como mamá, estar súper contenta.

Es difícil definir, creo que hay un proceso en esta creación de la realidad de cada uno de nosotros. Para mí siempre ha sido parte de ese proceso el poder aislarme del presente, poder salir un poquito de donde estoy y poder, si se quiere o se puede entender, como viajar en el tiempo, viajar hacia otro plano, a otro espacio para poder ver ahí donde todo es posible, lo que yo quiero.

Yo siempre entendí que la vida es energía, que los seres humanos somos energía, que nuestra realidad fáctica es pura energía. Con lo cual después que en esa creación mía que sucede en mi cabeza, puedo entender qué energía envuelve a esa creación que tengo y que lo veo tan claramente, la empiezo a internalizar en mi cuerpo.

Entonces empiezo en este proceso de creación el paso más importante que es la acción. O sea, primero es la creación de lo que quiero, poder entender a qué frecuencia está esto que estoy queriendo, incorporarlo al cuerpo y después pasar a la acción.

Lo primero que sucede cuando planteamos algo que queremos y que queremos crear una realidad en el futuro, es cuando empezamos en el día siguiente o al instante siguiente a conflictuarnos, primero con el auto boicot, con pensar que aquello hermoso que pensé o aquello que quiero es muy difícil, es caro, no se puede, no va a ser del agrado de mi entorno, me voy a decepcionar, los voy a decepcionar.

Y una cantidad de conversaciones que suceden en la cabeza activadas por el miedo acá creo que lo fundamental es poder identificar esto, saber que esto es normal, saber que esto va a suceder y poder atravesarlo. Ahora bien, la distancia que existe entre nuestra mente creadora y esa realidad que está en el futuro, esa distancia es lo que nos contamos en nuestras cabezas.

Yo creo que cuando uno crea una realidad no existe límite alguno. Pienso en los grandes creadores, en los grandes maestros, en aquellas personas que han dedicado su tiempo y su energía, por ejemplo, para crear o inventar el avión, un transatlántico, la electricidad e Internet.

Creo que, desde ese cosmos tan enorme que rodea a la creación y a la creatividad, no podemos nosotros ser tan ambiciosos de pretender ahora mismo, si quisiera pudiéramos hacerlo, pero no tenemos que embarcarnos en querer abarcar y querer hacer cosas tan enormes. Simplemente empecemos por las simples cosas, empecemos por crear realidades inmediatas, empecemos por desafiarnos como creadores. 

Y a medida que vamos conquistándonos en ese rol de creadores, vamos a ir ampliando el espectro y vamos a ir creando cosas más grandes, más grandiosas.

A mí me emociona mucho poder mirar atrás y ver todo lo que fui creando en el camino, porque todo lo que fui creando en el camino era exactamente lo que estaba en mi cabeza. Y hoy estoy en una etapa de mi vida de poder compartir cómo lo hice, qué modificaciones hice en mi persona, qué miedos tuve que sortear, cómo aprendí a planificar.

Y lo he tomado como una misión de vida, como ayudar a otros a que pueda reconciliarse y viajar hacia adentro, hacia el propio poder de cada uno y poder concretar aquello que quiere, lo que sea.

Conclusiones

Es fundamental reconocer que la distancia entre nuestra mente creadora y la realidad que deseamos está determinada por nuestras propias percepciones y creencias. Personas de todas las edades, orígenes y trayectorias personales tienen la oportunidad de brillar si están dispuestas a abrazar una creatividad sin límites y a comprometerse con su visión con todo su ser. Hoy reflexionamos sobre el verdadero significado de emprender en el mercado inmobiliario. Más allá de las transacciones y las ganancias, se trata de crear una realidad donde la pasión y el propósito se entrelazan para crear posibilidades.

Entradas recientes

  • Mercado Inmobiliario

¿Por qué compradores e inversionistas prefieren propiedades con certificación LEED?

La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…

2 días hace
  • Inversiones

¿Por qué vivir en Núñez es una gran oportunidad en 2025?

Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…

2 días hace
  • Negocio

Comprar una propiedad o construirla: ventajas y desventajas

Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…

2 días hace
  • Mercado Inmobiliario

Cómo encontrar una propiedad a buen precio buscando en ChatGPT

La tecnología avanza y el mercado inmobiliario no se queda atrás. ¿Sabías que hoy es…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Oportunidades del crédito hipotecario en Buenos Aires: cómo elegir propiedades para invertir estratégicamente

La reactivación del crédito hipotecario en Buenos Aires abre un panorama muy prometedor para inversores…

4 semanas hace
  • Mercado Inmobiliario

Guía para comprar un PH a buen precio en la Ciudad de Buenos Aires

Comprar un PH (Propiedad Horizontal) en Buenos Aires puede ser una excelente inversión. Estas viviendas,…

4 semanas hace