Microcentro barrio de Buenos Aires CABA. Toma desde el cielo.
Comprar una propiedad en un barrio de Buenos Aires implica mucho más que elegir una casa o un departamento que te guste.
El barrio de Buenos Aires que elijas va a influir directamente en tu rutina, tu bienestar y en el valor de la inversión. Hoy, no alcanza con fijarse solo en las características del inmueble: amenities conectividad, desarrollo urbano y potencial de revalorización son factores clave que marcan la diferencia.
En Remax Puerto sabemos que cada detalle es importante al momento de tomar la decisión de comprar un departamento o casa y por eso queremos brindarte información relevante y de valor, para seleccionar la propiedad adecuada para ti y tus necesidades.
Tener conectividad a través de vías principales y transporte público, son factores vitales a evaluar, al momento de elegir un barrio y antes de comprar.
Cuando vivís cerca de estaciones de colectivo, subte o tren, tu estilo de vida se ve impactado directamente, estar a una cuadra del subte o tren puede ahorrarte horas de viaje cada semana, permitiendo usar el tiempo en otras actividades.
Por ese motivo, barrios con múltiples opciones de transporte son muy demandados, Palermo y Belgrano, por ejemplo, son de los más buscados a pesar de sus precios altos.
Es aconsejable que al momento de analizar la conectividad de un barrio verifiques ¿cuáles estaciones de subte o tren están cerca?, esto junto a ¿cuáles son las paradas de colectivos cercanas?, son dudas que al ser respondidas, permite tomar una decisión más informada.
La conectividad y acceso al transporte público cerca revaloriza una propiedad, las comodidades que elevan la calidad de vida siempre estarán por encima de propiedades más espaciosas o con precios más bajos.
Otro punto a evaluar es la oferta de servicios esenciales que mejorar la vida diaria. En este punto se incluye la oferta cercana de centros de salud, escuelas, universidades, comercios como supermercados o ferias agrícolas barriales.
Antes de comprar, asegúrate de conocer la infraestructura del barrio:
Estas facilidades afectan directamente el valor del inmueble y tu bienestar cotidiano. Una zona por más lujosa que sea, si presenta estas carencias, podría no ser evaluado por un comprador, si el mismo no lograr cubrir sus necesidades básicas.
Es importante no dar por sentado ningún servicio, siempre es conveniente conocer el barrio, así identificarás que tan provisto está en términos de servicios básicos y vida diaria.
Cuando se compra una casa o departamento la decisión es a largo plazo, en ese punto no solo se debe analizar la realidad actual si, sino los planes a futuro de la zona. Conocer si existen obras en marcha o planificadas, públicas o privadas, que afectan el valor y la habitabilidad a mediano plazo.
Un punto clave al que prestar atención es el entorno cercano de la propiedad, ¿existen construcciones en curso, terrenos baldíos o casas antiguas lindantes? Esto podría ser símbolo de que en el futuro se levanten nuevos desarrollos inmobiliarios allí.
Según expertos entrevistados por La Nación, una propiedad puede ver reducido su valor en un 30% si se construye un edificio que limite la vista o el acceso de luz natural. Poniendo el riesgo tu inversión.
También es conveniente conocer cuáles son los planes urbanísticos oficiales que se llevarán a cabo, la construcción de nuevos accesos a medios de transporte o corredores verdes, como en el caso de Núñez pueden aumentar la plusvalía de una propiedad.
Otros desarrollos urbanos que pueden sumar directamente a valor al barrio y una propiedad ubicada en el mismo son:
– Polos gastronómicos.
– Distritos tecnológicos (ejemplo Parque Patricio, hoy demandado por empresas y desarrolladores).
– Parque Públicos.
Tener en cuenta que tipo de desarrollos privados y públicos permite mirar el futuro del barrio y anticipar si en unos años mejorará o si habrá desafíos como saturación, obras que desvaloricen tu propiedad o bajen tu nivel de calidad de vida.
Un bien inmueble no es solo un sitio en el que vivís, se trata de una inversión, importante. Por eso hacer un análisis de la plusvalía según el barrio que elijas te ayudará a tomar una decisión importante.
Algunos barrios de Buenos Aires han evolucionó rápidamente para convertirse en vibrantes áreas con oferta comercial, de entretenimiento, elevando incluso los valores a precios históricos.
Un ejemplo de esto: el barrio de Caballito que hoy el m2 puede llegar a costar USD 4000, posicionándolos como el barrio con más búsqueda, según Reporte Inmobiliario.
Estas revalorizaciones son el resultado de una combinación de factores como: ubicación estratégica, mejoras en la infraestructura y cambio de perfil del barrio que elevo la demanda por parte de los compradores.
Casos como Villa Ortúzar o Villa Urquiza, barrios de Buenos Aires tradicionalmente residenciales, vieron un impacto en la demanda de propiedades para la compra de parte de jóvenes profesionales y familias por su cercanía con Palermo, su polo gastronómico y áreas verdes junto con la buena conectividad.
En resumen, una inversión inteligente al momento de comprar un departamento, casa o PH es identificar barrios de Buenos Aires con potencial de crecimiento, aquellos dónde estén haciéndose mejoras (transporte, obras, propuestas culturales), que tengan una buena relación precio-calidad actual.
Llegando a este punto, el comprar una propiedad no solo significa que ese inmueble que elegiste cumpla con todo lo que deseas incluya, también requiere que el barrio o zona dónde se ubique ofrezca características que mejoren tu calidad de vida y hagan más sencillo el día a día.
Un repaso de cada característica a investigar para tomar la decisión más inteligente e informada:
La compra de un hogar es posiblemente la inversión más grande de tu vida, así que no dudes en consultar a profesionales en cada etapa.
Un agente inmobiliario matriculado que conozca bien la zona te puede aportar información valiosa (por ejemplo, si el precio está acorde al mercado, o qué perspectivas tiene el barrio).
En REMAX Puerto analizamos cada barrio con datos actualizados y conocimiento local. Si estás evaluando departamentos en venta en CABA o casas en venta en Provincia, te ayudamos a encontrar lo que mejor se adapta a tu proyecto, presupuesto y estilo de vida.
Comprar una propiedad en Buenos Aires se ha convertido en una opción atractiva para los…
Aprendé cuáles son los barrios de Buenos Aires estratégicos y rentables para invertir en bienes…
Identificar tu marca personal inmobiliaria se basa en: definir la característica que te hace diferente…
La certificación LEED marca el camino hacia una inversión más inteligente, sustentable y rentable en…
Vivir en Núñez es elegir una vida donde la ciudad no te corre, pero tampoco…
Comprar una propiedad o construir define más que una inversión: marca tu estrategia patrimonial y…